CDMX a 8 de agosto, 2025.- El Segundo Simulacro Nacional 2025 —programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas— trae una novedad tecnológica clave: por primera vez se activará una alerta sísmica vía celular en todo México. Se envía un mensaje acompañado de un sonido especial que sonará aunque tu celular esté en silencio, sin necesidad de internet, saldo o aplicaciones ([turn0search3], [turn0search4], [turn0search0]).
¿Qué recibirás y cómo suena?
La alerta incluye un mensaje tipo:
«ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO», acompañado de un sonido diferente al que usualmente escuchamos en los altavoces urbanos ([turn0search3], [turn0search22]).
¿Qué necesitas para recibirlo?
- Tener el teléfono encendido y con señal celular (2G, 3G, 4G o 5G), actualizado y sin modificaciones en el sistema operativo ([turn0search13], [turn0search0]).
- Tener activada la función de alertas de emergencia o alertas inalámbricas en tu configuración. De lo contrario, no sonará ([turn0search4], [turn0search12]).
En dispositivos iOS, ve a Configuración > Notificaciones, y activa alertas al final del menú. En Android, entra a Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados y habilita las alertas emergentes.
¿Por qué es importante?
Será un total de más de 80 millones de celulares los que recibirán la alerta, extendiendo a todo el país algo que antes solo se probaba en Ciudad de México ([turn0search3]). Además de la alerta móvil, se activarán más de 14,491 altavoces tradicionales en 11 estados y se transmitirá por radio, TV y redes sociales ([turn0search24]).
La hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, impactando a entidades como Guerrero, Jalisco, Estado de México, Puebla y otros ([turn0search3], [turn0image5]).
Este ejercicio busca reforzar la cultura de prevención nacional y recordar que los sismos de 1985 y 2017 siguen presentes en nuestra memoria.